miércoles, 25 de noviembre de 2009

Coleccionando Expedientes

No podemos compartir la actitud que últimamente se viene convirtiendo en habitual de eliminar a quien piensa diferente por el mero hecho de hacerlo. A nuestro entender, una de las virtudes principales que siempre ha caracterizado al PSOE es la pluralidad y la capacidad de integrar distintas visiones en un proyecto común. Por desgracia, en este momento nos encontramos con la actitud opuesta en este sentido.

Se cesa o se empuja a la dimisión a aquellos concejales que se permiten el lujo de opinar individualmente y manifestar sus discrepancias con respecto al criterio impuesto en lugar de enriquecer el proyecto con las distintas aportaciones.
Se expedienta a los compañeros que públicamente expresan su opinión, de una forma completamente respetuosa con el partido pero defendiendo su integridad como individuos, en lugar de plantearse si se han habilitado los cauces necesarios para que pudieran haberlo hecho en otro ámbito.
Se cesa o se empuja a la dimisión a aquellos cargos de confianza que resultan molestos por plantear sus inquietudes antes de acatar las órdenes en lugar de cuestionarse si existe una forma más enriquecedora de trabajar que resulte más beneficiosa para todos.

Y cuando no se puede ejecutar el ataque directo, cuando no se puede eliminar automáticamente a quien estorba, nos encontramos con el ejemplo más decepcionante: se expedienta a un trabajador del Ayuntamiento por acudir a una manifestación convocada para exigir que se cumplan los acuerdos alcanzados con los trabajadores y que se encuentran paralizados desde hace meses, y que ha expresado públicamente su opinión respecto a este tema. Para agravar aún más la situación, se trata de un representante sindical de los trabajadores, que es a su vez el presidente de la Junta de Personal. Es lamentable que desde un partido que incluye la palabra obrero en su nombre se pueda desarrollar una sola acción encaminada a impedir que los trabajadores luchen por sus derechos.

En lugar de atacar a quien se expresa en contra, sería mucho más constructivo plantearse porque son tantos los que piensan de forma diferente, analizar las circunstancias que llevan a esta situación y tratar de buscar soluciones a los problemas existentes. Si se rompe una de las armas más valiosas que tiene el ser humano a su disposición, que es el diálogo y se coarta uno de los derechos fundamentales que es la libertad de expresión, ¿cómo se pretende desarrollar la compleja labor que supone el gobierno?
Los problemas no desaparecen por ignorarlos, sólo se agravan dificultando cada vez más su solución. Igualmente, las voces críticas no desaparecen por intentar silenciarlas, ese es uno de los mejores incentivos para que sean cada vez más y griten más alto. Los problemas desaparecerán cuando se encaren de frente y se busquen soluciones para atajarlos. Las voces críticas desaparecerán cuando sean escuchadas, valoradas y tenidas en cuenta para una toma de decisiones eficaz encaminada a gobernar con todos y para todos.

2 comentarios:

  1. Parece ser que se queda encima de la mesa el expediente disciplinario de Ricardo, nos alegramos y felicitamos al Concejal por haber reconducido esta situación. Pero también es cierto que para que no se tengan que dejar encima de la mesa lo mejor es no hacerlo, hay que meditar estas cosas antes de llevarlas a cabo, no se pueden mostrar posturas de fuerza con estos asuntos entre otras cosas porque siempre pierde la coorporación.
    Espero que se empiezen a meditar las decisiones en el futuro, actuar con las tripas no es buena consejera en política en ningún ambito, " menos tripas y mas cabeza".

    ResponderEliminar
  2. Manda huevos que el Sr. Alcalde ostente el cargo de Secretario General del Partido Socialista.
    General sí es, pero de lo demás, nada.
    A este paso vamos a tener que poner la e y la o en minúsculas. PsoE. Como máximo.

    ResponderEliminar